Visiones

Sajonia es un país en el centro de Europa que se enfrenta a grandes desafíos después de la 2. Guerra Mundial, el régimen totalitario comunista y por ende la reunificación germana. Los retos que como ciudadanos tenemos que superar en la actualidad parecen importantes y complejas. Si recordamos nuestra propia historia, encontraremos una continuidad de los problemas y desafíos que siempre hemos logrado dominar y superar exitosamente. En tiempos de creciente volatilidad e inestabilidad a nivel local y global es difícil planear y alcanzar metas a largo plazo.

La Sociedad:

Ideal sería que una sociedad moderna por sí misma identifique sus fuerzas, se dé un marco de acción, adopte valores y un orden, que se esfuerce por lograr como objetivos salidos para sus ciudadanos. Esto a la larga puede representar su persistencia para el futuro. En la era de los medios de comunicación masivos y la divergencia de opiniones generada por la apertura lograda después de la caída del muro es cada vez más difícil lograr la cohesión en la sociedad. La conciencia de la necesidad de una identidad común que nos lleva al núcleo de nuestra unicidad, nos dará seguridad y motivación para lograr un futuro más certero.

La base debe de ser la cultura, la historia y el arte. Proveer a las generaciones más jóvenes con una imagen y significado del pasado de Sajonia, también puede inspirarles ideales para su vida personal. La herencia cultural tangible en los museos, monumentos y bibliotecas de nuestra región debe ser punto de partida para una nueva identidad social.

Cultura y Artes:

Arte y cultura siempre han representado la inversión más sostenible y duradera para Sajonia. Ninguna generación logró dejar testimonio más duradero de su consciencia y de sus valores que las obras de arte ordenadas a los grandes maestros y coleccionadas por siglos, que perdurarán para siempre.

Analicemos las obras maestras expuestas en las colecciones de nuestros museos y veremos detrás del brillo y la extraordinaria belleza de éstas la determinación ardiente con la que nuestros antepasados lograron forjar de lo poco con que contaban lo valioso, lo perdurable. Sigamos esta ejemplar energía y formemos nosotros, siguiendo la antigua tradición sajona, de lo aparentemente sin valor algo grande, algo diverso y único – ya que incluso un hueso de cereza puede mostrar en Sajonia 185 caras, como verán en las colecciones de la Bóveda Verde!

Nuestra familia quisiera contribuir a la luz de su historia con algunos pensamientos e impulsos que deben considerarse y estar disponibles para lograr una Sajonia de mente abierta y con visión a futuro. Tratar de elaborar soluciones a conflictos tan complejos es difícil y corremos el riesgo de fallar. Empecemos a organizar nuestros pensamientos e iniciemos un diálogo común y abierto.

Actividad económica:

La economía y la sociedad viven un intercambio cada vez más fuerte, los hábitats y las culturas de los diferentes países permean e impregnan todos los continentes en transparencia casi completa. Se trata de fortalecer el espíritu empresarial, la responsabilidad por la sociedad y la naturaleza para que los jóvenes reciban y puedan gozar de una educación de excelencia, para motivarlos a trabajar y vivir en Sajonia y tomar responsabilidad empresarial.

La economía no debe ser únicamente un instrumento de satisfacción material, sino debe de ser imagen moral de una sociedad intacta y responsable.

Investigación y Ciencia:

La ciencia en nuestra época moderna ayudó a superar fronteras. Permitió un incremento en la calidad de vida y el progreso sistemático para alcanzar nuevos horizontes.

Sajonia es hoy en día un centro científico de dimensiones europeas. Sin embargo, es importante preguntar: ¿Qué puede lograr la ciencia, cuáles son sus límites y a quién deben de servir? La investigación y la ciencia deben con base en la filosofía ética garantizar primordialmente el respeto a los derechos humanos. Deben de ser sostenibles y ser apoyados por científicos que se sienten obligados con los valores humanistas de nuestra sociedad.

This will close in 0 seconds